La guerra es una piscina
¿Por qué nos es relativamente fácil ver muertos orientales y no podemos tolerar las fotos de muertos occidentales en el frente?
Plàcid Garcia-Planas y Guillermo Cervera se conocieron haciendo un reportaje sobre yonquis en Kabul. Ahí, lejos del mar, descubrieron que compartían una mirada líquida de las cosas. La guerra es una piscina, y un cadáver es lo que queda cuando se evapora el agua que contenemos.
Nadie encontrará en este libro un solo rastro de romanticismo en torno a la guerra. La mirada del fotógrafo (Guillermo) destapa la violencia que no se ve nunca, y la pluma del escritor (Plàcid) traza un recorrido estremecedor por lo más oscuro del ser humano.
* * *
Esta obra ha sido publicada con el apoyo del ICEC.
- Autor
- Guillermo Cervera, Plàcid Garcia-Planas
- Idioma
- castellano
- ISBN
- 978-84-16605-58-3
- Año
- 2016
- Edición
- primera
- Páginas
- 168
- Dimensiones
- 25 x 19 cm.
- Encuadernación
- rústica
Plàcid Garcia-Planas fue reportero de la sección internacional de La Vanguardia desde 1988 y fue enviado a diferentes frentes, como el de los Balcanes y el de Próximo Oriente. Ha informado desde Afganistán y ha sido uno de los pocos europeos que ha conseguido entrar en Kandahar, la ciudad emblemática de los talibanes, disfrazado de pastún para evitar el riesgo de secuestro. El 2014 publicó El marqués y la esvástica. César González-Ruano y los judíos (Anagrama) donde habla de la vida del periodista César González-Ruano. Con Comanegra también ha publicado L'arxiu del corresponsal de guerra (2012) y el prólogo de Live Souls. Fotos inèdites de la Guerra Civil (2016).
Guillermo Cervera es un reconocido fotoperiodista que ha documentado para la prensa internacional diversos conflictos: la guerra de Bosnia, los campos rebeldes de El Chad, las guerrillas de Caracas, los refugiados de Darfur, el auge del capitalismo en la Cuba comunista, los alzamientos de Libia y el Cairo... Sus fotografías son publicadas con regularidad en destacados periódicos y revistas como New York Times, Newsweek, The Guardian, Paris Match, Rolling Stone, La Vanguardia, ABC, El Mundo, entre otras, y se han expuesto en importantes galerías de Madrid y Barcelona.
![logo-abc](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_abc.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/colegi-periodistes-catalunya.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_el_confidencial.png)
![logo El Mundo](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_elmundo_1.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_catradio_OK.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_rac1.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_pais_1.png)
![](http://comanegra.com/img/cms/Logos_Noticiesiressenyes/Not%C3%ADcies%20i%20Ressenyes/logo_rne4.png)