Pimpollos y Papanatas

Pimpollos y Papanatas

16,00 €
Impostos inclosos

Un reconocido artista nos sorprende con una recopilación de sus pensamientos a modo de dietario.

 

«Hoy me siento como una coctelera en manos inexpertas»
— Barcelona, 13 de abril de 2010.

La mecánica de Pimpollos y papanatas consiste en entresacar metáforas, sueños, juegos, anécdotas, resuellos, invectivas, interrogantes y violencias a destiempo. Carlos Pazos escribe con ánimo de sismógrafo, con voluntad de registrar los vaivenes de su personaje. Un personaje ahora papanatas, ahora pimpollo, que ha decidido decapar anhelos e imposturas, propias y ajenas, pinchando en hueso sano y aprendiendo del enfermo.

De los apuntes editoriales de Montserrat Cuchillo, los ejercicios de escritura de Carlos Pazos recogen una selección de notas que ha coleccionado a lo largo de estos últimos años, un dietario particular que apoya su reconocida trayectoria artística y puede leerse en cuestión de pocas horas o por fragmentos, antes de acostarse. Pimpollos y papanatas es una demostración del genio del autor cargada de autoironía, que no dejará indiferente al lector.

Con prólogo de Ignasi Duarte y epílogo de Martí Perán.

Autor
Carlos Pazos
Llengua
castellano
ISBN
978-84-15097-62-4
Any
2013
Edició
primera
Pàgines
222 pág.
Dimensions
13 x 18 cm.
Enquadernació
rústica con solapas
9998 Articles

Carlos Pazos (Barcelona, 1949) estudia arquitectura y, más tarde, diseño gráfico en la Escuela Eina de Barcelona. Inicia su carrera artística a principios de los años setenta, con la producción de dibujos, fotografías, esculturas y vídeos. Ha sido galardonado con el Premi Nacional d’Arts Visuals de la Generalitat de Catalunya en 2008, el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura en 2004 y el Premio Villa de Madrid Mariano Benlliure en 2003.

Realiza su primera exposición individual en enero de 1970 y en 2007 tiene lugar su primera retrospectiva No me digas nada, en el MACBA y en el MNCARS. Ha expuesto en numerosas galerías e instituciones como el Centre Georges Pompidou o el Museo de Arte Contemporáneo de Sao Paulo.

Recientemente ha dirigido en La Habana la película Yo inventé unos Llopis (2011) y, en el campo editorial, después de Garabatos y zarpazos (Universitat de Barcelona, 2004), publica ahora Pimpollos y papanatas (Comanegra, 2013).

COMANEGRA utilitza cookies per garantir que donem la millor experiència en el nostre lloc web.
Si continua, assumim que accepta rebre totes les cookies al lloc web COMANEGRA.