Discozombi
Paragrafías es una colección de textos sobre danza y sobre coreógrafos catalanes que coeditamos con el Mercat de les Flors y el Institut del Teatre. Tiene como objectivo valorar, hacer visible y transmitir el pensamiento y la experiencia de los artistas alrededor de esta disciplina.
También puedes encontrar la edición en catalán.
Aquí hay registradas unas cuantas horas de discoteca, litros de sudor y miradas cruzadas a ritmo de tecno. Intercaladas aparecen múltiples visiones sobre el trabajo de coreógrafo —desde el impulso creativo hasta la necesidad de gestión y el análisis de resultados— que nos transportan de la luz cegadora de los focos de un escenario a la oscuridad profunda de una cueva. Este es el retrato íntimo de Pere (Gay) Faura, un artista de la pista, y de la propia pista donde se mueve: la cultura actual.
«En cada pieza intento siempre desarrollar como un diccionario con el que después explicaré un poema. Y no es nada fácil; por eso la danza es minoritaria. Pero, para mí, su gran valor es justamente esta incapacidad que tiene de producir partituras exactas.»
Edición de Bàrbara Raubert.
- Autor
- Pere (Gay) Faura
- Idioma
- catalán / castellano
- ISBN
- 978-84-18022-42-5 / 978-84-18022-46-3
- Año
- septiembre 2020
- Edición
- primera (coedición con el Mercat de les Flors y el Institut del Teatre)
- Páginas
- 226
- Dimensiones
- 14 x 21 cm.
- Encuadernación
- rústica
- Autor info
- edición de Bàrbara Raubert
- Colección
- Paragrafías
Enérgico, inquieto, experimentador, Pere (Gay) Faura nació en Barcelona el 1980 y se ha revelado como uno de los coreógrafos y bailarines más reflexivos y a la vez más rompedores de la escena de nuestro país. Puede que sea así por su mirada amplia forjada gracias a una formación interdisciplinar y que bebe de diversas fuentes. Se inició en el ámbito de la música, estudiando canto y flauta travesera, y también cursó estudios de dirección teatral en el Institut del Teatre y danza clásica y contemporánea en Àrea. El 2006, se graduó en la School for New Dance Development de Amsterdam con una pieza que ganó el ITS Festival Award. Seguidamente entró en el Teatro Frascati de Amsterdam como coreógrafo residente y el 2009 recibió el premio Charlotte Kohler. Dos años más tarde, también en Holanda, finalizó un Máster de Coreografía y volvió a Barcelona.
Sus montajes, como Sweet Fever, Sweet Precarity, Bomberos con grandes mangueras o It’s Striptease, son muestras de su capacidad de interactuar con el público y de integrarlo a la pieza artística que construye. Son ejemplo también de su interés para repensar diferentes elementos de la cultura pop como los musicales, el porno, striptease y la música disco.
Directa, 24/05/2023 |'Rèquiem nocturn', una bola discotequera en forma de calavera
Núvol, 10/06/2021 | «Una festassa de llibre»
El blog del Mercat, 25/01/2021 | Reflexions entorn de la dansa
Quan arribin els marcians (TV3), 23/11/2020 | Recomanacions per recordar-nos com de necessari pot ser sortir a ballar
El Punt Avui, 01/10/2020 | Entrevista al ballarí i coreògraf Pere Faura
Tot és comèdia (Cadena SER), 20/09/2020 | Una conversa amb Pere Faura
Núvol, setembre 2020 | La dansa també es llegeix
Mercat de les flors, 07/09/2020 | «El llibre sacsejarà el públic tant com la dansa de Faura»
Cultura|s (La Vanguardia), 22/08/2020 | Paraula (escrita) de ballarí
Telenotícies (TV3), 11/08/2020 | «Una iniciativa inèdita: publicar una col·lecció que doni veu a grans coreògrafs catalans»